Alberto barea

 
 

    Cuando nací allá en el año 1973 en un precioso pueblo bañado de culturas llamado Ronda, nunca podría imaginar que mi vida me llevaría a entrar a formar parte de la cultura en su aspecto más abstracto: La Música.

  En una vida llena de sorpresas, mi continua inquietud por los instrumentos musicales y el más maravilloso de todos, la voz humana, me hace dirigir la mirada a la enseñanza de tan fascinante mundo, cosa que hoy día ocupa la mitad de mi tiempo, ya que el resto lo dedico a la música puramente hablando: conciertos, conferencias, composiciones...


    Y vueltas y más vueltas, hasta que aparco en la ciudad que me vio crecer por temporadas, y de la que en mi niñez me prometí que volvería para vivir, Sevilla, cuna de grandes compositores de la música vocal.

    Una casa en el centro , una maravillosa mujer, una esponjooooosa beagle, ... y todo un encanto que asoma desde el balcón lleno de aromas de azahar con sonidos de campana que hasta mi amigo Llorenç Barber desearía escuchar.



Bienvenidos a dar un paseo por mi vida.


Alberto Barea

bienvenidos

Encima de estas líneas podéis ver: a la izquierda un órgano portativo, también llamado organeto, basado en una miniatura (ver enlace) del siglo XIV donde aparece el mismísimo Landini tocando. A la derecha aparece la maravillosa çinfonia de caja, y bajo ella a la izquierda, la roseta de una rota basada en las miniaturas de Alfonso X, y a su derecha la terminación de la familia de crumhorns renacentistas, todos instrumentos copia fiel de los originales.